El Calentamiento Global - La Gran Estafa


por Cesar Leo Marcus
Articulo de Cesar Leo Marcus publicado en la Prensa Hispana de California el 22 de julio del 2007

Recuerdo que en el año 1997 comenzó la información sobre la crisis de las computadoras... la idea general era que el primero de enero del año 2000 habría un cataclismo informático... los bancos no podrían saber los saldos en las cuentas de sus clientes... las tarjetas de crédito no podrían cobrar sus deudas...(para alegría de muchos...)... los archivos del mundo se borrarían... la crisis seria de tal magnitud que se comparaba a la bomba neutrónica, en donde quedarían en pie los edificios, pero vacíos de información...

Gracias a Dios los agoreros de siempre se equivocaron y nada de eso ocurrió... y en ese momento quedo al descubierto que la mentira había sido sostenida por las empresas de informática que llenaron sus bolsillos de dólares a través de crisis prefabricadas e informaciones falsas, apoyadas por los medios de información masiva, (Internet, TV, radios y periódicos), que acrecentaban ventas y ganancias gracias a titulares catastróficos..

Recuerdo cuando era niño, y eso fue hace muuuucho tiempo, “la gente grande” decía que el mundo se terminaba en el año 2000... Que el hambre, la polución, la falta de agua potable y un sin numero de catástrofes llevarían a la destrucción de la humanidad... que solo los insectos sobrevivirían... pero paso el 2000 y gracias a Dios el mundo no desapareció... los insectos y los humanos sobrevivimos, y también los animales y las plantas... “la gente grande” se fue y ya no tenemos a quien reclamarle... Ahora que los niños de entonces ocupamos el lugar de “la gente grande”... sigo escuchando los mismos argumentos de aquéllos años... y cuando “los grandes” nos vayamos no tendrán a quien reclamarle...

“Una verdad inconveniente”

La película de Al Gore, "Una verdad inconveniente", premiada en muchas partes del mundo, representa un futuro en el que las ciudades costeras estarán sumergidas bajo los océanos en ascenso... pero al igual que la crisis de las computadoras, esta idea esta rodeada de muchas controversias... lo que ocurre es que los medios encontraron un mercado ávido en información medio ambientalista y muchos dólares, porque saben que el negocio esta allí...

El Washington Post informo que a causa de la fusión de glaciares y casquetes polares, “¡el final está cerca!”. Otros medios como la MSNBC y la BBC publicaron noticias sobre de la inminente calamidad derivada de la fusión de los glaciares de Groenlandia... pero nada dicen del engrosamiento de los hielos en los casquetes ártico y antártico, ni el interior de Groenlandia.

La dramática película del ex vicepresidente muestra grandes bloques de hielo fragmentándose de los glaciares, pero la ruptura de iceberg es un proceso normal y natural involucrado en el crecimiento de los glaciares hacia el mar. La película presenta algunos glaciares majestuosos del siglo XIX que han desaparecido hoy por completo, pero no se molesta en mencionar alguno de los glaciares que crecen en Noruega, Nueva Zelanda o incluso Estados Unidos. El Servicio de Bosques de Estados Unidos informa que el Glaciar Hubbard, en el Bosque Nacional de Tongass en Alaska, ha estado avanzando con tanta rapidez que amenaza con convertirse en un importante fiordo.

Los fundamentalistas ignoran a los científicos que dicen que los efectos del calentamiento global podrían ser benignos. El astrofísico de Harvard Sallie Baliunas afirma que el dióxido de carbono añadido a la atmósfera podría beneficiar realmente al mundo, porque más CO2 ayuda al crecimiento de las plantas. Los inviernos más cálidos podrían dar a los granjeros una temporada de cosechas más larga.

“Una mentira conveniente”

El clima siempre cambia... "Una verdad inconveniente" explica que los Estados Unidos tiene que reducir de manera inmediata las emisiones de dióxido de carbono, culpando a la administración Bush del rechazo a firmar convenios internacionales, que la administración Clinton-Gore ni siquiera se molestó en enviar al Senado. Pero las “mentiras convenientes” no terminan allí, porque cuando afirma que todos los científicos serios están de acuerdo en que es una crisis, olvida deliberadamente el informe del Grupo Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de la ONU, documento que demuestra serias falencias intencionales en la película.

Gore muestra imágenes de un océano Ártico sin hielo y de una Groenlandia y una Antártida descongelándose cosa que, asegura, causará una subida del nivel del mar de 7 metros. Es cierto que la masa de hielo del Ártico se ha reducido durante el último siglo (un proceso que, dicho sea de paso, empezó a principios del XIX, mucho antes de las emisiones de CO2 industriales). Pero en lo que se refiere a la Antártida, el IPCC dice que las temperaturas allí no sólo no han subido sino que han bajado y se espera que su masa de hielo aumente durante el próximo siglo.

La idea que nos tape siete metros de agua es mas propia de Hollywood que de la realidad, la descongelación del Ártico tendrá nulas consecuencias sobre el nivel del mar porque su hielo ya está flotando en el agua, y como, según dice el IPCC, la Antártida no se va a derretir sino más bien al contrario, el nivel de los océanos no variara. Las previsiones del IPCC confirman esa lógica y auguran un aumento posible de entre 0,18 y 0,59 metros... muy lejos de los siete metros que anuncia Al Gore. Las terroríficas imágenes de Nueva York inundándose lentamente y de Holanda, Shangai o Bangladesh desapareciendo y provocando cientos de millones de desplazados forzosos son pues, según el propio IPCC, una fantasía cinematográfica concebida para hacer cundir el pánico.

¿Por qué nos asustan con la catástrofe del calentamiento global?

La respuesta es muy sencilla... desde 1990 se han destinado solamente en los EEUU mas de 25.000 millones de dólares en financiación gubernamental dedicado a investigar el calentamiento global. Si los científicos y los investigadores aparecieran difundiendo informaciones de que el calentamiento global tiene poco que ver con el hombre, y casi todo que ver con el modo en que funciona el planeta, ya no habría tanto dinero para estudiarlo.

El IPCC dice que los altibajos climáticos locales como los que sufrió Europa en 2003 no se pueden relacionar con el aumento de CO2. Es más, para ser intelectualmente honesto, a la cantidad de gente que se morirá por culpa del calor, Gore debería restar la gente que dejará de morir de enfermedades relacionas con el frío (hipotermias, gripes, enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con las bajas temperaturas, etc). La película no explica que durante ese mismo 2003 catastrófico en que murieron 34.000 europeos por la ola de calor, también murieron 100.000 europeos de frío.

Katrina y Nueva Orleáns

Al Gore explicando, en su película, que la culpa de que Katrina desbastara Nueva Orleáns es el aumento de la intensidad y la frecuencia de los ciclones tropicales por culpa del calentamiento global... pero una vez mas el informe del Grupo Intergubernamental del Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) explica al tomar tierra, Katrina era un huracán menor de fuerza 3-4 en una escala de 5. La razón por la que fue devastador no fue su inusual potencia sino el hecho de que reventó unos diques de contención deteriorados por el tiempo... que este mismo Grupo Intergubernamental había prevenido hace años, y que los científicos estaban avisando al gobierno de que cualquier huracán que pasara por encima de los viejos diques podría romperlos y causar una catástrofe... ¿adivinan quien era el vicepresidente del gobierno que decidió ignorar esos consejos y no reparar los diques?...

Société Générale alerta a sus clientes sobre un posible "colapso global"

La entidad francesa Société Générale (SocGen) informa a sus clientes sobre cómo deben prepararse para un posible “colapso global de la economía” en los próximos dos años, aunque advierte de que éste no es su escenario base.

Viajes: hoteles | coches | vuelos
fines de semana | ofertas último minutoDocumento: "El peor escenario de deuda"
La Casa Blanca y la Reserva Federal admiten riesgos en su plan anticrisis
Los bancos centrales y el "Peak-Gold" disparan el precio del oro a niveles récord
2009-11-23Imprimir Enviar Corregir Comentar M. Llamas
Bajo el título El peor escenario de la deuda, el grupo de analistas de SocGen que dirige Daniel Fermon informa a sus clientes sobre cómo deben prepararse para un posible “colapso global de la economía” en los próximos dos años.

El documento incluye diversos escenarios posibles. El peor, el de "colapso", sería también el menos probable, sin embargo, su difusión ha levantado cierto nerviosismo en el mercado. No obstante, se trata de un informe elaborado por uno de los bancos más importantes de Europa.

El texto indica lo siguiente:

"Se ha escrito mucho sobre la crisis de crédito, las ayudas del gobierno para estimular la economía y las montañas de deuda… pero nadie ha comentado todavía con perspectiva si todo esto ha servido para escapar del colapso económico".

"Tal vez la expresión colapso económico sea demasiado fuerte y se debería decir que hay varios grados de colapso, desde interrupciones severas en la senda del progreso económico hasta el hundimiento completo de la economía, con consecuencias inimaginables. Afortunadamente, estamos siendo muy optimistas, pero al mismo tiempo que pensamos que ya ha pasado el mayor peligro, también deberíamos considerar que el precio de nuestra salvación todavía tiene que ser pagado en su totalidad".

La preocupación de estos analistas estriba en el creciente endeudamiento público en el que han incurrido algunas de las potencias más ricas del planeta con el fin de salvar a la banca. En apenas dos años, y sin hacer ningún plan de estímulo adicional, esta entidad estima que la deuda pública de Reino Unido se disparará hasta el 105% de su PIB, alcanzará el 125% en EEUU y la zona euro, mientras que en Japón llegaría al 270% del PIB.

En total, la deuda pública mundial llegaría a los 45 billones de dólares, un aumento del 250% en la última década, un volumen similar al alcanzado tras la II Guerra Mundial. Si a ello se suma el creciente envejecimiento de la población en los países desarrollados, se corre el riesgo de alcanzar un "punto de no retorno": "La elevada deuda pública será completamente insostenible en el largo plazo".

http://www.libertaddigital.com/economia/societe-generale-alerta-a-sus-clientes-sobre-un-posible-colapso-global-1276377019/

Hallaron una mutación más resistente de la gripe porcina


Las autoridades sanitarias noruegas anunciaron que descubrieron una mutación potencialmente significativa en la cepa de la gripe A H1N1 que podría ser responsable de causar síntomas más graves entre los infectados

"La mutación podría afectar la capacidad del virus para introducirse con mayor profundidad en el sistema respiratorio, causando una enfermedad más grave", dijo el Instituto de Salud Pública Noruego en un comunicado. Las autoridades añadieron que no hay motivos para creer que la mutación tenga alguna implicación en la efectividad de las vacunas o los antivirales fabricados por grupos como Roche, GlaxoSmithKline, Novartis o AstraZeneca.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que la mutación no parece haberse propagado ampliamente en Noruega y que el virus en su forma mutada sigue siendo sensible a los antivirales y vacunas pandémicas. Una mutación similar había sido detectada en virus H1N1 que circulan en varios otros países, incluyendo China y Estados Unidos, tanto en casos leves como más severos, agregó.

"Aunque investigaciones adicionales están en proceso, actualmente ninguna evidencia sugiere que esas mutaciones estén llevando a un crecimiento inusual en el número de infecciones por H1N1 o una cantidad mayor de casos severos o fatales", dijo la OMS en un comunicado.

El H1N1, una mezcla de virus porcino, aviario y humano, ha causado la muerte de al menos 6.770 personas en todo el planeta, según los últimos datos oficiales. En Noruega la mutación fue hallada en los cadáveres de dos personas que fallecieron a causa del virus y en una persona gravemente enferma.

Los dos infectados con el virus mutado estuvieron entre los primeros fallecidos por la pandemia en Noruega, agregó el instituto de salud de ese país. No está claro si el virus con mutaciones se transmite entre humanos, agregaron las autoridades sanitarias. "Basándonos en lo que sabemos hasta el momento, no parece que los virus con mutaciones estén circulando entre la población, sino que se han producido cambios espontáneos en tres pacientes", manifestó el director Geir Stene Larsen en el comunicado del instituto de salud pública.

No se encontró la misma mutación en otras víctimas mortales vinculadas al virus de la gripe A. Hallaron otras mutaciones en otros casos, pero las detectadas en dos de los primeros fallecidos y un paciente gravemente enfermo tenían "un interés particular", agregó.

Noruega ha registrado relativamente más muertos a causa de la pandemia respecto al tamaño de su población que otros países europeos, con 23 decesos confirmados. Autoridades de salud pública creen que esto se debe a que la pandemia ha golpeado el país pronto durante el invierno en el hemisferio norte, antes de que se llevara a cabo el programa de vacunación a gran escala.

"No obstante, es importante estudiar si hay algo en las víctimas mortales noruegas que nos separa de otros países y nos haga aprender algo que refuerce nuestro tratamiento del paciente gravemente enfermo", dijo el director Bjorn-Inge Larsen.

Fuente: Reuters

Una de cada seis personas pasa hambre

Reproductor multimediaReproduzca el contenido en Real Player o Windows Media
Los líderes mundiales deben hacer "cambios significativos" para prevenir un incremento del hambre en el mundo, advirtió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-Moon.

Ban hizo esta declaración al inicio de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), que tiene lugar en Roma.
La reunión, conocida como "la cumbre del hambre", intenta acordar medidas para estabilizar los precios de los alimentos, que aumentaron como consecuencia de la crisis económica global y generaron dificultades en todo el mundo.

A pesar de la importancia del tema, el encuentro se lleva a cabo sin la presencia de las naciones más ricas del planeta.
Según la FAO, actualmente hay más de mil millones de personas con hambre en el mundo y la producción de alimentos debe aumentar para poder dar de comer a una población en constante crecimiento.

Vea en este video de BBC Mundo algunas de las soluciones que se debaten en la cumbre.

Londres vacunará a todos los niños hasta los 5 años por la gripe


19/11/09

Los niños serán los siguientes. Todos aquellos de entre seis meses y cinco años de edad –unos tres millones en todo el país– deberían ser vacunados contra la gripe A, según la recomendación que ha hecho pública el Gobierno británico.
El programa de vacunación voluntaria comenzará a finales de diciembre, cuando haya concluido la primera fase destinada a las once millones de personas catalogadas como grupo de riesgo (personas con dolencias crónicas, embarazadas y personal sanitario).

La gripe A afecta a niños y jóvenes en mayor medida que la gripe corriente. Los menores de 16 años son el grupo de edad que más posibilidades tiene de acabar hospitalizado, según las cifras oficiales. Un 21% de los muertos por gripe en el Reino Unido tenía menos de 14 años.
La inmensa mayoría de los niños menores de cinco años que han sido hospitalizados no tenían ninguna enfermedad previa (como asma o diabetes) por la que pudieran ser considerados grupos de riesgo.

Sin embargo, en estos momentos sólo hay unos 200 niños de menos de cinco años hospitalizados en Inglaterra por la gripe. Puede que sean muchos los que tengan que pasar por un centro sanitario, pero su estancia no suele superar unos pocos días.
Las autoridades sanitarias ya no están tan alarmadas por la posibilidad de un contagio masivo de la población. Sí han reconocido que les preocupa el alto porcentaje de hospitalizaciones.

El número de nuevos afectados en Inglaterra continúa descendiendo. La semana pasada, la cifra fue de 53.000. La anterior, habían sido 64.000, que a su vez era la más reducida desde agosto.
216 personas han muerto en el Reino Unido cuando tenían la gripe A. Las autoridades advierten, al igual que en otros países, de que eso no quiere decir que hayan fallecido a causa de la gripe.

Lo Ultimo

:::::ALERTA::::: La Ley Dominical se aproxima en el Senado de EEUU

Ley Dominical se aproxima