Dos miembros de la Academia piden que Al Gore pierda su Oscar



Las consecuencias del escándalo del ya conocido como Climategate continúan. Y el próximo perjudicado podría ser la voz más conocida de los calentólogos, Al Gore. Dos miembros de la Academia de Cine de EEUU confían en que ahora se le retire el Oscar.

2009-12-06
LIBERTAD DIGITAL
Según informa Los Angeles Times, el guionista Roger L. Simon y el realizador Lionel Chetwynd, dos miembros conservadores de la Academia de Cine, han pedido que se le retire el Oscar a Al Gore. El ex vicepresidente, reconvertido en codiciado conferenciante con un astronómico salario, recibió el premio en 2007 por su documental sobre el cambio climático "Una verdad incómoda".

Simon y Chetwynd fundamentan la petición, precisamente, en el escándalo del Climategate que ha sacado a la luz el fiasco de las catastrofistas predicciones de los calentólogos y que habrían afectado, directamente, a dos de las personas que trabajaron con Al Gore en la cinta, informa La Razón. Se trataría de Phil Jones, director del Climate Research Unit de la Universidad de East Anglia y Michael Mann, del IPCC.

Después de que los mails interceptados entre expertos calentólogos probaran que cocinan sus teorías y falsifican u omiten datos e información, los miembros de la Academia ven sobrada justificación para que se le quite a Al Gore su premio. La petición, sin embargo, tiene pocos visos de prosperar y no hay precedentes en la historia de los premios. La Razón apunta a que la cancelación de la conferencia del ex vicepresidente en la cumbre de Copenhague, que adelantó LD, podría deberse a su malestar por este asunto además de por la repercusión que, tras el silencio inicial, está teniendo el Climategate.

CARTELES DE LAS DROGAS ABANDONAN EL DOLAR



Euros convertido en moneda de los cárteles de la droga
Los contrabandistas y lavadores de utilizar los billetes de 500 € en lugar de billetes de 100 dólares para ahorrar espacio.

domingo 6 de diciembre 2009
Carteles internacionales de drogas han abandonado el dólar de EE.UU. por euros de alta denominación para blanquear millones de dólares en ganancias ilegales, Europol ha revelado. Las bandas ya no utilizan billetes de 100 dólares por los billetes de 500 € - la mayor denominación de euros - ocupan menos espacio en el transporte de grandes cantidades de dinero en efectivo en todo el mundo.

En un único envío en un avión de British Airways con destino a Londres de los Estados Unidos, la policía de EE.UU. encontró EUR 11m valor de las ganancias del narcotráfico en € 500. La Conversión de los carteles colombianos y mexicanos a la moneda europea es incluso reconocido en la cultura popular: el rapero estadounidense Jay-Z de vídeo para su single, Blue Magic, cuenta con una maleta llena de billetes de 500 € mientras canta sobre "el negocio de kilo".

Rob Wainwright, director de Europol, dijo que las fuerzas de policía la semana pasada en toda Europa continental fueron de seguimiento de los movimientos de contrabando y lavado de euros y ha trazado la mayor parte de nuevo a las bandas de narcotraficantes.
"Hemos visto ejemplos de billetes de alta denominación ocultos en paquetes de cereales, los neumáticos, los compartimentos ocultos en los camiones, y así sucesivamente", dijo.
La escala de la operación de contrabando fue revelado en las cifras de la Dirección Nacional de Colombia. Sólo $ 300,000 de millones de euros se han declarado como el ingreso a Colombia entre enero y junio de 2007, pero más de US $ 551m en euros, abandonó el país.

Conferencia de Copenhague, llamamiento a una conversión moral; asegura el Papa

“La salvaguardia de la creación exige al adopción de estilos de vida sobrios”

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 6 de diciembre de 2009 (ZENIT.org).- Para Benedicto XVI, la Conferencia Conferencia de la ONU sobre el cambio climático que inicia este lunes en Copenhague, constituye un llamamiento a una conversión moral y a un cambio en los estilos de vida.
Así lo explicó este domingo a los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro para participar en el tradicional encuentro semanal con motivo del Ángelus, al hacer referencia a la cumbre con la que la comunidad internacional busca afrontar el fenómeno del calentamiento global.

"Deseo que las sesiones de trabajo ayuden a encontrar acciones respetuosas de la creación y promotoras de un desarrollo solidario, fundado en la dignidad de la persona humana, y orientado hacia el bien común", reconoció el Papa, hablando desde la ventana de su estudio.
Según el pontífice, "la salvaguardia de la creación exige al adopción de estilos de vida sobrios y responsables, sobre todo hacia los pobres y las generaciones futuras".

Desde esta perspectiva, concluyó, "para garantizar pleno éxito a la Conferencia, invito a todas las personas de buena voluntad a respetar las leyes puestas por Dios en la naturaleza y a redescubrir la dimensión moral de la vida humana".
La Santa Sede participa en la Conferencia con una delegación que es dirigida por el arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas.

EL UNICO MODO EN EL CUAL SE PUEDA CONVERTIR EL HOMBRE ES VOLVER A DIOS. NO CON NUESTRA FUERZA SINO POR MEDIO DE LA INFLUENCIA DEL ESPIRITU SANTO. NO PODEMOS CAMBIAR NUESTRA MANERA DE SER SIN ESTA AYUDA. "SEPARADOS DE MI NADA PODEÍS HACER" DIJO JESÚS.

20 MINUTOS CON EL PRESIDENTE

Adaptación por Christo Garcia del guion de Charlie Sheen "20 Minutos con el Presidente" abriendo con las declaraciones proféticas del Presidente Eisenhower y Kennedy sobre la "Conspiración Despiadada" del Nuevo Orden Mundial. El apretado guión iluminará sobre lo realmente absurda que parece la explicación sobre la "Historia Oficial" del 9/11. Es de esperar que este este film re-vigorizará el Movimiento 9/11, e inspirará a otros cineastas a crear sus propias peliculas acerca del 9/11

Sanidad registra dos mutaciones de la gripe A


Se trata de la variante detectada en Noruega.-
Uno de los pacientes ha fallecido.-
No se ha registrado ninguna transmisión.-
Sanidad asegura que las mutaciones no tienen relevancia de salud pública
EMILIO DE BENITO - Madrid - 04/12/2009

Sanidad ha detectado dos casos de mutación de la gripe A en pacientes, uno de los cuales ha fallecido, aunque no se ha advertido ninguna transmisión. Por ello, las autoridades sanitarias aseguran que no tiene relevancia de salud pública, según ha comunicado el director general de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ildefonso Hernández, durante la presentación de la tercera fase de la campaña de vacunación de la gripe A.

Se trata de una mutación que no ha afectado a la estructura del virus y es similar a las mutaciones identificadas en Noruega hace unas semanas, que podrían provocar una enfermedad más severa, según Hernández. Además, se ha producido un caso de mutación en un paciente que ha mostrado resistencia al Tamiflú. Ya se le ha aplicado el otro antiviral (Relenza).

El responsable de Sanidad ha destacado el descenso en la última semana de la frecuencia de este tipo de enfermedad, que hasta el momento ha provocado 169 fallecidos, 34 menos que en la semana anterior, aunque ha aconsejado esperar varias semanas más de observación para hacer una valoración, "ya que en invierno puede modificar lo que veíamos hasta el momento", según informa EFE.

Respecto a la incidencia de la vacunación en mujeres embarazadas -dos de ellas han abortado-, Hernández ha indicado que aunque le parece "improbable" la relación de estas muertes con la vacuna, ha aconsejado esperar al informe definitivo que realice el sistema de vigilancia de farmacia.

Campaña informativa

La última fase de la campaña informativa sobre el H1N1 ofrece testimonios de personas que ya han pasado la enfermedad sin complicaciones en sus domicilios y sin que haya sino necesaria la hospitalización. Un estudiante, una azafata, una profesora o una médico son algunas de estas personas que comparten su experiencia sobre cómo se enfrentaron a la gripe A.

Los medios de difusión previstos para la campaña, que se inicia el 17 de diciembre, son la televisión, carteles en cabinas, supermercados, mobiliario urbano e internet, entre otros canales. Los más pequeños también podrán recibir los consejos a través de los Lunnis y otros programas infantiles. En total, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha invertido 3.650.000 euros en las tres fases de la campaña informativa "La prevención es la mejor medida", que inició el pasado 14 de agosto.

Los primeros mensajes se centraron en la necesidad de adoptar medidas básicas de prevención como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables al estornudar, a los que siguieron el anuncio el inicio de la vacunación y la recomendación de que lo hagan los grupos de riesgo. Sanidad quiere mostrar "la dimensión real de la pandemia en España, evitando una saturación innecesaria del sistema sanitario y reforzando la confianza en el Sistema Nacional de Salud".

Lo Ultimo

Actualización de la Ley Dominical