BANQUEROS SE REÚNEN EN AUSTRALIA PARA INTENTAR SORTEAR CRISIS MUNDIAL



VIDEO: Speculation on secret economy talks


Principales banqueros centrales de todo el mundo comenzaron a llegar a Australia en el día de ayer ante los renovados temores sobre la fortaleza de la recuperación económica mundial se apodero de los mercados del mundo.

Representantes de 24 bancos centrales y autoridades monetarias de la Reserva Federal de los EEUU. Y del Banco Central Europeo aterrizo en Sídney para reunirse mañana en un lugar secreto, informo el Herald Sun.

Organizada por el Banco de pagos internacionales el último año, los dos días de reuniones están envueltos en el secreto de la seguridad de alto nivel que se cree que ha sido invocada por los organismos encargados de hacer cumplir la ley.

La especulación de que el presidente de la Reserva Federal de EEUU, el Dr Ben Bernanke haga una aparición no pudo ser confirmado anoche.

El evento estará dominado por las delegaciones de Asia y se espera que incluya los gobernadores del banco Popular de China, el Banco de Japón y el banco de la Reserva de la India.

El arribo de la reunión de alto poder coincidió con una crisis de nuevo en los mercados del mundo, provocada por renovadas preocupaciones por el crecimiento mundial y de la deuda soberana.

Los temidos países incluyen Grecia, Portugal, España y Dubái que podrían tener un incumplimiento de pago de la deuda, combinada con decepcionantes datos de empleo de los EEUU para asustar a los inversionistas.

El ASX 200 de Australia cayó el 2,4 por ciento para cerrar en una de sus más bajos desde el 5 de noviembre pasado, haciéndose eco de una fuerte caída en Wall Street.

También fueron sacudidos los mercados de Asia cuando el índice Nikkei 225 de Japón bajo casi el 3 % y el Hang Seng de Hong Kong cayó al 3,3 %.

El daño también se sintió en los mercados europeos anoche con el índice FTSE 100 de Londres descendió 1 % en los primeros intercambios.

Los temores de la deuda soberana se expandió al dólar australiano que se ha negociado en cuatro meses por debajo de los US 86.43 y cotizaba por centavos en WS86.77 anoche.

“Esto se siente como ’08 y ’07 (2008 y 2007) nuevamente por el que hemos tenido este tipo de pequeños fuegos y supuestamente parecen que estaban contenidos pero en realidad no están muy contenidas”, dijo H3 Global Advisors ejecutivo Andrew Kaleel.


“Dubái debería haber sido un incidente aislado y ahora estamos viendo los problemas con Grecia, Portugal y España.”

Pero no todo fue malas noticias con la RBA subiendo ayer sus previsiones de crecimiento de australiano y marcando más de este tipo de interés elevándose este año.

El Banco Central estima que la economía creció un 2% en el 2009 y se expandirá un 3,25% en el 2010 y un 3,5% para el 2011.

Las perspectivas de crecimiento global son probablemente un tema clave en las conversaciones de alto nivel del banco central.

La reunión también llega en un momento importante para el BIS, YA QUE INICIA UNA REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO MUNDIAL, QUE INCLUIRA LA APLICACIÓN DE NUEVAS NORMAS DE CAPITAL A LOS BANCOS Y LAS NORMAS MÁS RIGUROSAS QUE REGULEN LOS PAGOS A EJECUTIVOS.

Una parte clave de los dos días de conversaciones es que se celebrara una reunión especial de los banqueros de Asia Central, presidido por el gobernador del Banco Central de Malasia, Dr Zeti Akhtar Aziz.

Se espera que el influyente gerente general del BIS, Jaime Caruana tenga un papel prominente en las conversaciones.

El tesorero federal Wayne Swan se dirigirá a los funcionarios del Banco Central en una cena el lunes por la noche.
http://www.news.com.au/business/secret-summit-of-top-bankers/story-e6frfm1i-1225827289543




Reunión de banqueros coincide con nuevos problemas en sistema financiero

06/02/2010 - 05:49 - Noticias EFE
Suscríbete a las noticias
Vota 0 VotosOpina0 OpinionesImprimirEnviarRectificar

Sídney (Australia), 6 Feb (EFE).- Representantes de 24 bancos centrales de todo el mundo se reunirán en la ciudad australiana de Sídney a partir del domingo, en medio de fuertes medidas de seguridad y nuevos problemas en el sistema financiero internacional.
La reunión de dos días, a puerta cerrada y en un lugar que no se ha divulgado, fue organizada el año pasado por el Banco Internacional de Pagos (BIP), organización integrada por 55 países, informó hoy el diario australiano "Herald Sun".
El BIP, que promueve la cooperación monetaria y financiera internacional y sirve de banco para los bancos centrales, tiene como director general al español Jaime Caruana, quien está previsto que lidere el encuentro.
Según el rotativo australiano, los delegados asiáticos dominarán la cumbre, que se prevé que cuente con la participación de los gobernadores del Banco Popular de China, el Banco de Japón y el Banco de la Reserva de la India, entre otros.
Los banqueros centrales serán recibidos en Australia con una cena el lunes, ofrecida por el Tesorero del país, Wayne Swan, y una de las reuniones clave será la que celebren los gobernadores de los bancos centrales asiáticos, presididos por el titular del Banco Central de Malasia, Zeti Akhtar Aziz.
La cita de banqueros ocurre en un momento de incertidumbre en los mercados globales, por el temor a que países del sur de Europa fuertemente endeudados se declaren insolventes, no refinancien sus déficit y se genere una nueva crisis como la de Islandia o Dubai.EFE
mg/ntc/av

KAROL WOJTILA VIVIO UNA VIDA DE AUTOFLAGELACIÓN: QUE NOS DICE LA PALABRA DE DIOS !!!

Un libro titulado 'Por qué es santo', revela que Juan Pablo II se auto flagelaba sometiéndose a rigurosos ayunos y pasando noches enteras desnudo en su dormitorio tirado en el piso, tal como lo hacía Martín Lutero ,antes que Dios le revelara que la salvación no es por obras sino por gracia.
Italia | Lunes 1 de Febrero, 2010 | Por Nínro Ruíz Peña
(NoticiaCristiana.com).
El fallecido Papa Juan Pablo II, vivió una vida de autoflagelación en las que no sólo se sometía a rigurosos ayunos sino que pasaba noches enteras, desnudo en su dormitorio tirado sobre el piso. Se azotaba con una cinta que siempre llevaba y que en vacaciones la llevaba a un lugar llamado Castelgandolfo.
“Como pudieron escuchar con sus propios oídos algunos miembros de su entorno más estrecho, tanto en Polonia como en el Vaticano Karol Wojtyla, (Juan Pablo II) se flagelaba”, dice Sladowir Oder, en el libro ‘Por qué es santo’ que habla sobre Juan Pablo II y que salió a la venta en Italia.
El escrito fue redactado con la colaboración del periodista Saverio Gaeta, basado en 114 testimonios de la investigación diocesana y en documentos que han salido a luz durante la causa de beatificación de Juan Pablo II.
En 1989, Juan Pablo II, había dejado escrito su voluntad de renunciar a su misión como Papa, en caso de una enfermedad incurable que le impidiera ejercitar suficientemente las funciones de su ministerio apostólico, pero fue todo lo contrario que hizo la Iglesia Católica.
“Declaro: en el caso de enfermedad, que se presuponga incurable, de larga duración y que me impida ejercitar suficientemente mis funciones en el ministerio apostólico, mi deseo de renunciar a mi sacro y canónico oficio, tanto como Obispo de Roma como Jefe de la santa Iglesia Católica”, cita la misiva redacta antes de morir Juan Pablo II.

NOTA:MARCOS 12:32 -34 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él;
33 y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.
34 Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios.

DEBES MORIR A TI MISMO: EL PRIMER PASO EL ARREPENTIMIENTO

OBAMA Y ZAPATERO ORAN EN DESAYUNO CON GRUPO DE EVANGÉLICOS DE ULTRADERECHA



2010-02-04
LIBERTAD DIGITAL
El Desayuno de Oración dio comienzo en Washington con gran expectación por la presencia de Zapatero. Obama saludó brevemente a los presentes, incluido al presidente del Gobierno. Zapatero evitó agachar la cabeza durante el rezo, como hicieron todos los asistentes. Sentado al lado de Michelle Obama, el presidente del Gobierno escuchó el "Dios bendiga a América" que inauguró el acto y posteriormente un senador pronunció una oración con la que todos los presentes inclinaron sus cabezas excepto el mandatario español.

Zapatero comenzó su discurso dando las gracias por haber sido invitado a la Oración en nombre de España. Ante lo insólito de su intervención en castellano por su desconocimiento del inglés -una intérprete tuvo que ir traduciendo su discurso-, el presidente encontró una excusa. Apuntó que el español que él iba a utilizar es la "lengua en la que por primera vez se rezó al Dios del evangelio en esta tierra". "Nadie como ustedes conoce el valor de la libertad religiosa", dijo el presidente en el primero de los muchos elogios que dedicó a EEUU.

Sobre España, destacó que es "una nación diversa", de "las más antiguas del orbe". Citando a Carlos Fuentes, apuntó que es "la más multicultural de las tierras de Europa, la España celta e ibera, fenicia, griega, romana, judía, árabe y cristiana". "Sobre todo cristiana", destacó.


El presidente del Gobierno eligió como cita bíblica un pasaje del Deuteronomio con un contenido de lo más "social":
No oprimirás al jornalero pobre y menesteroso, ya sea de tus hermanos o de los extranjeros que habitan en tu tierra dentro de tus ciudades. 15 En su día le darás su jornal, y no se pondrá el sol sin dárselo; pues es pobre, y con él sustenta su vida.

Sin embargo evitó terminar este pasaje del Antiguo Testamento que acaba diciendo: "para que no clame contra ti a Jehová, y sea en ti pecado".

Continuó hablando de los que "pasan hambre" y citó específicamente la catástrofe de Haití y la situación de los inmigrantes. Además, nombró el problema del paro e indicó que quería "proclamar el compromiso con los hombres y mujeres padecen la falta de trabajo" .

Posteriormente, realizó un guiño al colectivo homosexual, que le había pedido un gesto, y subrayó poco después de recitar la Biblia que "mi plegaria quiere reivindicar la libertad de todos para vivir su propia vida para vivir con su persona amada y ser respetado por ello". En su opinión, la verdadera tolerancia "es descubrir, conocer y reconocer al otro. El odio nace de la ignorancia y la paz y la concordia nacen del conocimiento".

En este punto hizo su esperable mención a la Alianza de Civilizaciones: "España ya fue en el pasado ejemplo de convivencia entre las tres religiones del Libro, Judaísmo, Cristianismo e Islam, y hoy defiende en el mundo la tolerancia religiosa y el respeto a la diferencia; el diálogo, la convivencia de las culturas, la Alianza de las Civilizaciones".

El presidente también habló sobre el fundamentalismo religioso al subrayar que "Estados Unidos sabe que la utilización de la fe espuria para justificar la violencia puede ser muy destructiva" y pidió un recuerdo, que ya fuese "desde una dimensión trascendente o cívica", para "nuestras víctimas del terrorismo".

Su última cita fue un conocido pasaje del Quijote: “Por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos…” "Que ese don siga iluminando a América y a todos los pueblos de la tierra", concluyó.

Lo Ultimo

Actualización de la Ley Dominical