Geofísicos alertan sobre el origen de los sonidos ‘apocalípticos’: Ahora si hay razón para el miedo



Misterioso fenómeno, conocido como ‘el sonido del Apocalipsis’ o ‘el HUM’, el zumbido sordo a bajas frecuencias que se viene escuchando en diferentes partes del planeta desde mediados del 2011.




¿De qué se trata?



El sonido escalofriante, que evoca la banda sonora de una película de ciencia ficción, fue registrado durante los últimos meses, entre otros países, en EE. UU., Reino Unido, Costa Rica, Rusia, Ucrania, República Checa y Australia, exaltando la imaginación de los científicos que hasta ahora no se habían atrevido a dar alguna explicación razonable del fenómeno, advertido con audio y videograbaciones por miles de personas al mismo tiempo, hecho que descarta la opción que se tratara de un truco o montaje.



Algunos de los testigos afirman que este zumbido peculiar se escucha como un estruendo, otros como un ‘boom’, y hay quienes incluso lo comparan con el sonido que haría ‘Godzilla’. En todo caso, se trata de un ruido de muy baja frecuencia, aproximadamente de 20 hertz o 20 vibraciones por segundo, que se encuentra dentro de los límites de audición que puede escuchar un ser humano.



Costa Rica



En las primeras horas del día 9 de enero del 2012 se escuchó en casi todo Costa Rica un sonido extraño, que todavía alarma a la población.



Los testigos afirman que el fenómeno duró entre cinco y diez minutos, pero no hubo un temblor que lo pudiera generar, aunque los retumbos y sonidos de la tierra son usuales en casos de sismo, como una manifestación secundaria de la elevada cantidad de energía que se disipa.



El país se conmocionó hasta tal punto de que la noticia trascendió lo popular y pasó a los medios de comunicación y también a los expertos en sismos. Mientras tanto, la gente empezó a hablar de una señal del fin del mundo y a asegurar que el sonido está profetizado en el libro de Apocalipsis.



Explicación científica



Los investigadores de la Agencia científica internacional Wosco aseguran que el ‘HUM’ podría estar provocado por el brusco aumento de la actividad solar y la intensificación de los procesos energéticos en el núcleo de la Tierra, registrados últimamente.



Una de las versiones que exponen los investigadores es que la magnetósfera ha perdido su capacidad potencial de amortiguar la radiación solar, por lo que se crean brechas provocando que la energía solar ingrese en nuestro planeta, de manera pura y contundente, causando el ruido que podría deberse a la rasgadura de dicho escudo protector.



Otras especulaciones están basadas en que nuestro sistema solar, cuya protección se centra en la heliósfera, está siendo ‘frotada’ por algo invisible o una “nube interestelar”. Esta nube podría pertenecer a un sistema solar cercano, que rozando con el nuestro, provoca el extraño ruido y causa una gran cantidad de anomalías en el planeta y en los cuerpos que deambulan en nuestro sistema solar.







Cualquiera que sea el origen del ‘sonido del Apocalipsis’, todos los expertos se ponen de acuerdo en que se trata del presagio del acrecentamiento de la frecuencia de cataclismos tales como tsunamis, erupciones volcánicas o fuertes terremotos, que ya sacuden nuestro planeta, pero que se intensificarán a finales del 2012.





Opinión de Ovnis última hora



¿Recuerdan las profecias mayas?, resulta llamativo que casualmente nos alerten de un potencial incremento de los cataclismos precisamente en las fechas finales del calendario maya. ¿Estamos ante el verdadero padecer de la humanidad?. Es conocido que esta antigua cultura era sabedora con máximo detalle de los ciclos solares. Los gobiernos, como ya se ha denunciado en infinidad de artículos, nos vienen ocultando la veracidad de estas predicciones y mientras tanto todo un dispositivo de bunkers gubernamentales están siendo puestos a disposición y para proteger la élite de este planeta. Tal como lo veo, ahora si hay razón para el miedo, pues esta noticia parece un paso mas hacia un final poco deseable.

Nuestro veneno cotidiano...

Desvelado en un libro el ‘veneno’ que comemos
“La cadena de alimentación está contaminada”, mantiene la periodista francesa especializada en agroalimentación Marie-Monique Robin, que acaba de publicar en España el libro “Nuestro veneno cotidiano”, una investigación sobre las sustancias químicas que llegan a nuestro plato. El nuevo libro de esta investigadora analiza con detalle las moléculas químicas a las que estamos expuestos en nuestro entorno y en nuestra alimentación. Las analiza, según explica en una entrevista a Efe, partiendo de “lo más simple y de lo menos discutible”, como las “intoxicaciones agudas y después crónicas de los agricultores expuestos directamente a los pesticidas” hasta llegar a lo más complejo: los efectos a dosis pequeñas de los residuos de productos químicos que “todos tenemos en el cuerpo”. Dos años de investigaciones por Asia, Norteamérica y Europa, testimonios de expertos, multitud de informes de miembros de agencias de regulación alimentaria y estudios científicos avalan este nuevo trabajo, en el que la periodista sostiene que miles de moléculas químicas han invadido nuestra alimentación desde la Segunda Guerra Mundial y que “solo un diez por ciento de ellas ha sido estudiadas seriamente”. “Esta invasión química está vinculada al desarrollo de la sociedad de consumo, que ha provocado la salida al mercado de miles de productos de consumo corriente cuya fabricación o transformación se basa en unos procesos químicos cuya toxicidad está muy mal evaluada”, según la periodista. Una crítica que realiza Robin tras analizar el sistema de evaluación de los productos químicos tal como lo practican las agencias de reglamentación nacionales o europea, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que se basan en el principio de Paracelso, el médico suizo del siglo XVI que afirmó que solo la dosis hace el veneno. Inspirándose en este principio, según cuenta la autora, las agencias de reglamentación desarrollaron una norma llamada ingesta diaria admisible (IDA), que “es la dosis de veneno químico que se supone que podemos ingerir cada día sin enfermar”. Esta IDA es “un engaño que no protege a los consumidores, sino a los fabricantes”, según la autora de “El mundo según Monsanto“, un ensayo sobre esta multinacional de semillas transgénicas a la que acusa de practicas “mafiosas”. ¿Y cómo afecta esta “invasión” a nuestro cuerpo? Para responder a esta pregunta Robin parte por explicar qué son lo que los científicos llaman “perturbadores endocrinos”, una clase de productos químicos que es particularmente peligrosa, unas moléculas químicas que son hormonas de síntesis o que imitan la acción de las hormonas naturales. En el caso de estas moléculas, según la periodista, no es “la dosis la que hace el veneno”, sino el momento de exposición. “La epidemia del cáncer no se debe al envejecimiento de la población. Las estadísticas demuestran que la tasa de incidencia aumenta en todas las franjas de edad, tanto en los jóvenes como en las personas mayores. Por lo tanto, estamos ante una auténtica ‘epidemia’, por retomar las palabras de la OMS”, según Robin. En los últimos 30 años, tal y como señala, el índice de cáncer ha aumentado más de un 40 % y el incremento de enfermedades como la leucemia y los tumores cerebrales en niños ha sido aproximadamente del 2 %. Además, en los países desarrollados, también se han multiplicado los problemas de origen neurológico (Parkinson y Alzaheimer) y las disfunciones en la reproducción. EFE

 Fuente: spanish.ruvr.ru

Nigel Farage: "El euro está sentenciado a muerte"

Ocupa Chicago', a toda marcha en vísperas de la cumbre de la OTAN

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/44708-Ocupa-Chicago%2C-a-toda-marcha-en-v%C3%ADsperas-de-cumbre-de-OTAN Los 'indignados' de la Ciudad de los Vientos planean una serie de protestas para esta semana Cerca de un centenar de manifestantes marcharon por el centro de Chicago este martes en protesta por la política migratoria, militar y económica del país. Para el miércoles está prevista una manifestación para demandar la imposición de una moratoria de un año en las ejecuciones hipotecarias. Otra protesta que los organizadores creen que atraerá a miles de personas a la tercera ciudad de EE. UU. se convocó para el próximo domingo 20 de mayo, cuando arranque la Cumbre de la OTAN donde se abordará la estrategia a seguir en Afganistán. Para resguardar esta reunión de dos días, la policía de Chicago ha invertido hasta un millón de dólares en dispositivos antidisturbios. Entretanto, los activistas de Nueva York celebraron este martes 'El Día de Acción Global', en respaldo al movimiento español 15-M. Entre sus reivindicaciones está el combate a las grandes instituciones bancarias, para que cambien la avaricia corporativa que las caracteriza. Los reclamos incluyeron un mensaje para el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, que impuso recortes por millones de dólares en programas sociales y concedió beneficios en el pago de impuestos a empresas privadas. Un grupo de manifestantes irrumpió también en la reunión anual de la empresa de inversiones Morgan Stanley y cuestionó rudamente al presidente de la misma, calificando sus prácticas de inmorales y poco éticas. Los 'indignados' sostienen que el gobierno no puede seguir ayudando a los bancos con incentivos olvidando al resto de la nación, sobre todo cuando atraviesa por una situación económica muy difícil.

EE. UU. lidera la mayor maniobra militar de la última década en Medio Oriente



Pese a las buenas relaciones con EE. UU., Israel no fue invitado a estos ejercicios en los que participan 19 países EE. UU. está llevando a cabo en Jordania lo que describió como los "mayores ejercicios militares en Medio Oriente en los últimos 10 años", a los que Israel no fue invitado pese a tener acuerdos de seguridad con esos dos países.
 En estas maniobras, bautizadas ‘León Ansioso 2012’, participan 12.000 soldados y está previsto que duren dos semanas, indicó el general de división Ken Tovo, jefe de las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE. UU., en una rueda de prensa en Ammán. Kovo dijo que con estos ejercicios militares, los 19 países que integran la misión envían un mensaje sobre “la capacidad para resolver los desafíos que enfrentan estas naciones”.
 Además de EE. UU. y Jordania, en el entrenamiento participan España, Reino Unido, Francia, Italia, Bahréin, Arabia Saudita, Egipto y Qatar, entre otros. En los últimos días, circularon versiones que sostenían que estas operaciones podían estar diseñadas para preparar un golpe contra el régimen sirio de Bashar al Assad. Sin embargo, esta información fue rechazada por el teniente general Awni Adwan, quien dirige las operaciones y el entrenamiento en las Fuerzas Armadas de Jordania. En ese sentido, dijo que “estos ejercicios no están relacionados con Siria, cuya soberanía respetamos”.

Lo Ultimo

Actualización de la Ley Dominical