Está sucediendo. Ya los expertos del espacio exterior, especialistas en posibles amenazas hacia la Tierra, han instado a diferentes gobiernos a que se tomen medidas de seguridad.
Pues según estos especialistas, "puede ocurrir de un momento a otro".
Hace dos años se publicó en Noticias24 una información alertando sobre la trayectoria y capacidad del asteoride “Apofis”, develando que su posible punto de impacto sería entre Venezuela y la península de Kamchatka, con una explosión similar a 20.000 bombas nucleares, esto según informaciones suministradas por la NASA.
Apofis fue detectado en 2004 debido en parte a su gran tamaño. Es una roca de 140 metros de diámetro, y su impacto equivaldria a un efecto similar a 20.000 bombas atomicas.
Estos y otros asuntos se pusieron hoy de manifiesto en la primera jornada de la Conferencia Internacional sobre Defensa Planetaria que se celebrará hasta el jueves en el Palacio de Congresos de Granada, con la asistencia de 180 científicos que incluyen a expertos de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESAE y la JAXA).
Ya el mismo astronauta español y director de la empresa Deimos Imaging, Pedro Duque, ha destacado la necesidad de colocar misiones espaciales para advertir de estos inminentes peligros.
Además refirió que todavía no sabemos cuantos asteroides de más de 140 metros existen en el Sistema Solar. Pero insiste en que hay que prevenir. Y según dice: "sólo se conocen 3 formas para desviarlos": lanzar una carga nuclear cerca o en su interior para empujarlo o destruirlo; proyectarle calor con una nave espacial muy pesada que propicie su movimiento o lanzar “una gran bala” contra él, de modo que desplace su órbita para que no impacte contra la Tierra.
El peligro del ‘Apofis’
Estas técnicas para evitar la colisión son muy lindas, pero hay que probarlos. Los expertos todavía deben experimentar con asteroides que no tengan peligro de colisión, a fin de conocer bien las consecuencias que tal "disparo" podría provocar.
En la actualidad la empresa española Deimos Space ha diseñado para la ESA una misión espacial destinada a acabar con los asteroides que suponen un peligro para la tierra, como el Apofis, que pasará muy cerca de nuestro planeta en abril de 2029 y tiene una posibilidad entre 45.000 de colisionar con él en 2036.
No olvidemos que aquel asteroide que cayó en 1908 en Siberia, devastando 2000 Km cuadrados de bosque sólo media de entre 30 y 40 metros de diámetro.
"Los científicos consideran que existe una posibilidad entre diez de que un cuerpo rocoso similar impacte contra la tierra a lo largo de este siglo. "
Por su parte, la Asociación de Exploradores del Espacio, integrada por astronautas de todo el mundo, están trabajando desesperadamente pra evitar este tipo de amenazas, aunque hay mucha burocracia como siempre. No obstante, la conferencia internacional continuará mañana evaluando y analizando este tema.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/asteroide/Apofis/pasara/debajo/orbita/geostacionaria/2029/elpepusoc/20091008elpepusoc_8/Tes
Las calamidades en tierra y mar, la inestabilidad social, las amenazas de guerra, como portentosos presagios, anuncian la proximidad de acontecimientos de la mayor gravedad. Las agencias del mal se coligan y acrecen sus fuerzas para la gran crisis final. Grandes cambios están a punto de producirse en el mundo, y los movimientos finales serán rápidos.—Joyas de los Testimonios 3:280 (1909). Elena de White
Lo Ultimo
-
Qué significa, "como viniendo a la undécima hora" ? . ¿Para entender esa pequeña línea de oración tenemos que situarnos en...
-
La iniquidad que prevalece extensamente hoy puede atribuirse en cierta medida al hecho de que no se estudian ni se obedecen las Escrituras; ...
-
El Origen del Día de las Madres EL LUNES, MAYO 05, 2014 NO COMMENTS POR RECURSOS ADVENTISTAS La mayoría de los países...