QUIEBRAS AUMENTAN UN 32 % EN ESTADOS UNIDOS





La cantidad de estadounidenses y empresas que solicitaron declaración de quiebra subió de golpe un 32% el año pasado.

Se han presentado más de 1,4 millones de solicitudes de quiebra, más que en cualquier otro año desde que el Congreso revisó las leyes de quiebra en 2005. En Arizona, la cantidad de quiebras aumentó súbitamente a un 77, y en California, Wyoming y Nevada, más de un 50.

Si bien en cada estado se registró un aumento en las bancarrotas, Alaska (12 por ciento), Nebraska (12 por ciento) y Dakota del Norte (14 por ciento) tienen los mejores resultados. (Tomado de CubaDebate)

EL FONDO DE GARANTIA DE EE.UU. CREE QUE LA RESERVA FEDERAL ES CULPABLE DE LA CRISIS




SANDRO POZZI - Nueva York - 15/01/2010

Sheila Bair no se anda por las ramas. La presidenta del Fondo de Garantía de Depósitos, la mujer más poderosa de la economía de EE UU por el papel que está jugando en el rescate de las entidades en apuros, señaló ayer a la Reserva Federal (Fed) como culpable en gran parte de la crisis, por no haber supervisado el mercado hipotecario. No es la primera vez que Bair señala a la Fed, a la que acusó como regulador de haber esperado demasiado tiempo para movilizar sus poderes y contener la burbuja de las subprime. La funcionaria compareció ayer ante la comisión que examina los factores que llevaron a la crisis.

"Si la ley que regula las hipotecas se hubiera modificado en 2001, en lugar de en 2008, un importante número de hipotecas tóxicas podrían no haberse originado y eso habría prevenido buena parte de la crisis", espetó en la comisión. Con esta frase echaba la patata caliente a Alan Greenspan, anterior jefe de la Fed.

Tras la afirmación, la comisión no dudó en anunciar que va a llamar al antecesor de Ben Bernanke para que hable en público del asunto. Bernanke tomó las riendas del banco central hace cuatro años. Bair echa así un tronco más a la hoguera que está quemando la reputación de la Fed, y de su presidente.

La jefa del Fondo ya se opuso a que se reforzaran los poderes de la Fed dentro de las reformas financieras, para convertirla en un superregulador. La propuesta que negocia el Congreso abandona esa idea propuesta por la Casa Blanca, y quiere que se limite a manejar la política monetaria. Bair sí admitió que los reguladores, sin excepción, no estaban preparados para hacer frente a una crisis de tal magnitud, que puso el sistema al borde del colapso.

Franklin Graham: “Predicar contra la práctica homosexual o el aborto podría llevar a la cárcel”

Graham analiza que los temas que la Biblia habla sobre el aborto y el homosexualismo lo prohibirán las “culturas políticamente correctas”. Agrega que los predicadores podrían ser encarcelados por cumplir las enseñanzas de la Biblia acerca del tema. “Ya está sucediendo en algunos países”, enfatiza el evangelista.
Estados Unidos | Miércoles 13 de Enero, 2010 | Por Nínro Ruíz Peña


(NoticiaCristiana.com). Si bien es cierto que en los últimos meses del año 2009 se aprobó el casamiento entre homosexuales como en México, luego Argentina y hace poco en Portugal, las advertencias del evangelista Franklin Graham, son muy delicadas al profetizar que la predicación del evangelio será considerado como un discurso de odio.

Graham analiza que los temas que la Biblia habla sobre el aborto y el homosexualismo lo prohibirán las “culturas políticamente correctas”. Agrega que los predicadores podrían ser encarcelados por cumplir las enseñanzas de la Biblia acerca del tema. “Ya está sucediendo en algunos países”, enfatiza el evangelista.

El ministro Graham tomó valor y dijo: No tengo temor, ni me avergüenzo del evangelio. Proclamaremos el evangelio de Cristo, su muerte en sacrificio por el pecado y su resurrección triunfante, mientras tenga aliento”, afirmó enérgicamente.

El evangelista y presidente de la asociación Billy Graham, muy pronto viajará a la India donde realizará una Cruzada del 21 al 24 de enero. Este país recibirá por parte Mawii Pudaite de Bibles for the World (Biblias para el Mundo), 500 mil copias del evangelio de Juan, titulado “El libro de esperanza y luz”, estos serán entregados en la ciudad de Chennai, al sur de la India.

EX LESBIANA PIERDE CUSTODIA DE SU HIJA BIOLOGICA TRAS CONVERTIRSE AL CRISTIANISMO



Lisa Miller después de dejar su vida lésbica y convertirse al cristianismo, insólitamente pierde a su hija biológica, debido a que ésta negó en reiteradas ocasiones la visita de su ex-pareja lesbiana por considerar las prácticas homosexuales dañinas para su hija.
Estados Unidos | Jueves 14 de Enero, 2010 | Por Khelly Ramos de Vaca.


(NoticiaCristiana.com). En el año 2002, Lisa Miller a través de la inseminación artificial concibió a Isabella cuando había formalizado su unión civil con otra mujer, Janet Jenkins. Después de transcurrido un año del matrimonio lésbico, Miller se convirtió al cristianismo, por lo que, decidió abandonar el lesbianismo y separarse de Jenkins, así que esta última inició un proceso legal solicitando la custodia de la niña en un tribunal de Vermont, alegando que la ley de unión civil homosexual de dicho Estado le garantiza sus derechos parentales. De manera que el juez William D. Cohen, de la Corte de Familia de Vermont permitió a Jenkins, derechos de visita muy considerables, sin embargo, a la negativa de Miller -ahora siendo cristiana- permitir que su hija conviviera con prácticas homosexuales a su alrededor desacató el régimen de visitas que se le impuso, situación que llevó al tribunal a concederle la custodia a Jenkins, quien seguía con su vida lésbica.

Jenkins añade a toda esta situación que para su hija no es conveniente vivir en una atmósfera de cristianismo, a pesar de no haber tomado parte activa en la vida de la niña durante los últimos cinco años en relación a sus presentaciones escolares o simplemente una fiesta de Navidad, momentos trascendentales para la vida de un niño, en lugar de ello, ahora la niña se queja ante su madre biológica que Jenkins la obliga a bañarse junto a ella y desnuda.

Todo esto hace que Miller se sienta aún más insegura con la educación que comienza a recibir su hija cuando por derecho constitucional ella puede decidir cómo educar a sus hijos.

La situación se torna difícil porque en los EE.UU. cada Estado decide y define su posición ante las uniones homosexuales.

Fuente: Protestantedigital.com

Lo Ultimo

Actualización de la Ley Dominical