Ahora las técnicas de las neurociencias podrían ser utilizadas como herramientas para impulsar la ventas de productos
Las calamidades en tierra y mar, la inestabilidad social, las amenazas de guerra, como portentosos presagios, anuncian la proximidad de acontecimientos de la mayor gravedad. Las agencias del mal se coligan y acrecen sus fuerzas para la gran crisis final. Grandes cambios están a punto de producirse en el mundo, y los movimientos finales serán rápidos.—Joyas de los Testimonios 3:280 (1909). Elena de White
En Estados Unidos el amor por las armas se lleva a la vista
Los defensores de las armas de fuego de Virginia nunca fueron tan felices. Las ventas explotan. La reputación anti-armas de Obama parece haber pasado. Incluso el gobierno demócrata dio luz verde al porte de armas en los parques nacionales y los trenes (en el equipaje) y la Corte Suprema, tras autorizar el porte de armas cortas en Washington, se plantea extender este derecho a los pocos estados donde está limitado. Un informe de AFPTV
Las intensas lluvias inundan campamentos de desplazados en Haití
Las intensas lluvias, las más fuertes desde el devastador sismo del 12 de enero, azotan ahora Haití. A causa de ellas, la pasada noche se inundaron varios campamentos de desplazados en Puerto Príncipe, la capital de Haití. La lluvia provocó un torrente en las laderas de un campo de golf que ahora sirve de hogar temporal para 45.000 personas.
También han provocado riadas, el colapso de desagües y el pánico generalizado entre las familias que hace apenas dos meses sobrevivieron al derrumbe de sus viviendas en el terremoto y ahora luchan por resistir en campamentos de carpas. El agua también arrastró las carpas en las que los socorristas habían instalado una escuela.
Después del amanecer, la gente salió a cavar zanjas de drenaje con palos o directamente con las manos en torno a sus carpas.
No hay información sobre las posibles víctimas, aunque algunos socorristas afirman que pudieron oír los gritos de la gente que chillaba de pavor al ser arrastrada por las riadas.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que las personas en el campo de golf corrían el mayor peligro.
El agua y el barro también inundaron un campamento de carpas en las afueras de Cité Soleil, a varios kilómetros de distancia de Puerto Príncipe. Los pobladores chapoteaban en el agua mientras recogían sus pertenencias.
Las autoridades saben que deben desplazar a buena parte de los 1,3 millones de personas desamparadas antes del comienzo de la verdadera temporada de lluvias en abril. Sin embargo, el Gobierno haitiano aún no ha habilitado uno solo de los cinco lugares prometidos en las afueras, al noreste de la capital, la zona más apta para resistir las lluvias y los temblores.
Mientras tanto, la ONU advierte de mayores inundaciones en los próximos días.
El Sumo Pontífice pidió perdón a las víctimas de los sacerdotes pederastas
El Papa pidió perdón a las víctimas de sacerdotes pederastas. Los religiosos culpables de pederastia deben responder por sus acciones "ante el Dios omnipotente y ante el juzgado correspondiente en la Tierra", afirmó el Santo Pontífice en su pastoral a los creyentes de Irlanda.
Benedicto XVI acusa a los delincuentes del "perjuicio enorme causado a las víctimas" y de "traición" a la Iglesia. Para la purificación del alma aconsejó a los culpables "rezar y arrepentirse sinceramente". "No se puede ocultar algo a la justicia de Dios, por eso confiesen su culpa y comparezcan ante el tribunal".
El Pontífice expresó su profunda condolencia a las víctimas de los curas pederastas, llamó a los creyentes de Irlanda a no perder la confianza en la Iglesia y expresó la esperanza en la "renovación y renacimiento" de la Iglesia Católica irlandesa.
La carta del Papá Benedicto XVI es el primer documento oficial del líder de la Iglesia Católica en referencia al tema de los escándalos de la pederastia, que tuvieron lugar no sólo en Irlanda, sino también en Alemania. Los medios de comunicación informaron de casos de pederastia en el coro infantil en la Catedral de Ratisbona, que dirigió el hermano mayor del Sumo Pontífice, Georg Ratzinger.
Pekín se tiñó de naranja por un temporal de arena
Una tormenta de arena anaranjada, proveniente del desierto Gobi, llegó a la capital china, Pekín, tras llevar semanas avanzando desde el noroeste del país. Los potentes vientos dispersaron toneladas del material sobre la ciudad y sus afueras.
El temporal de polvo se caracterizó por su densidad de 300 a 500 gránulos por metro cúbico, algo que redujo de forma significativa la visibilidad.
Las autoridades locales se vieron preparadas para la tormenta; según reportan los testigos, recomendaron a la población quedarse en casa, evitando problemas en las carreteras. Algunos vuelos en el aeropuerto internacional de la capital china fueron retrasados.
Dicha contaminación del aire se considera peligrosa para la salud humana. Por eso la gente que estaba en la calle llevaba mascarillas en su gran mayoría.
La tormenta no solo afectó a Pekín. De igual forma quedaron otras ciudades que ha recorrido el temporal desde Mongolia Interior, así como las provincias tibetanas de Gansu y Qinghai hasta el oriente continental.
Las tormentas de arena de tal densidad eran frecuentes en las décadas de 1980 y 1990. Sin embargo, hace años que no se registraba en la región pekinesa una densidad mayor a mil microgramos por metro cúbico.
Tras la situación de hoy se vislumbra el problema no resuelto por parte de la amenazante desertificación de grandes territorios en Asia Central.
Lo Ultimo
-
Qué significa, "como viniendo a la undécima hora" ? . ¿Para entender esa pequeña línea de oración tenemos que situarnos en...
-
La iniquidad que prevalece extensamente hoy puede atribuirse en cierta medida al hecho de que no se estudian ni se obedecen las Escrituras; ...
-
El Origen del Día de las Madres EL LUNES, MAYO 05, 2014 NO COMMENTS POR RECURSOS ADVENTISTAS La mayoría de los países...