Ex director del FBI compara a Gobierno de Trump con la Mafia


Los comentarios de James Comey, exdirector del FBI, generaron una tormenta política en Washington

Una lealtad mayor, verdad, mentiras y liderazgo', el libro publicado por el exdirector del FBI James Comey, ni siquiera ha salido a la venta, pero los primeros apartes del texto, divulgados este viernes, ya generaban toda una tormenta política en la de por sí convulsionada Washington.

El libro está en buena parte dedicado a la relación entre Comey y el presidente Donald Trump. En particular, a las circunstancias que condujeron a su polémico despido de esta agencia de inteligencia cuando investigaba la intervención de Rusia en las elecciones presidenciales del 2016 y el posible nexo de la campaña del hoy mandatario con el Kremlin para tratar de influir en los resultados.

El exdirector asevera que el mandatario siempre negó las acusaciones, pero luego, en otro aparte, afirma no entender por qué Trump se había abstenido hasta hace muy poco de criticar al presidente ruso, Vladimir Putin, y sugiere que quizá tenga que ver con algún tipo de información que quiere que se haga pública.

Como se recuerda, Trump destituyó a Comey luego que este dijo ante el Congreso que su campaña estaba siendo investigada. Si bien al hacerlo esgrimió otras razones, en una entrevista reconoció que había sido por la ‘cuestión de Rusia’. La destitución y los motivos dados provocaron un gran escándalo que terminó en el nombramiento de un fiscal especial para que continuara la investigación.

En uno de sus apartes, Comey cataloga al mandatario estadounidense de comportarse como un “mafioso”, “ególatra” y “mentiroso compulsivo”. "Un círculo de silencios en el que todos asienten y el jefe tiene total control. La visión mundial de nosotros contra ellos. Las mentiras permanentes en cosas grandes y pequeñas al servicio de un código de lealtad que pone a la organización por encima de la verdad y la moral”, dice Comey, haciendo un paralelo con las estructuras mafiosas que le tocó combatir durante sus primeros años en la agencia de inteligencia.
Asimismo, describe a Trump como una persona “deshonesta” y ajena a la verdad y el valor de instituciones como el FBI, que antes ha querido socavar. Comey asegura además que Trump estaba obsesionado con la supuesta historia de un video grabado por los rusos en el que el presidente observa cómo unas prostitutas orinan sobre una cama.

Desde entonces, el presidente se la ha pasado llamando a la pesquisa una “cacería de brujas”, y corre el rumor de que el mandatario estaría próximo a destituir al fiscal especial. Pero si lo hace, los republicanos han advertido que podría desatarse una crisis constitucional comparable al Watergate.

Las reacciones de Trump sobre el libro no se hicieron esperar, y catalogó este viernes a Comey de “mentiroso despreciable”. “James Comey es un probado soplón y mentiroso. Todo el mundo en Washington pensaba que debía ser despedido”, escribió en su cuenta de Twitter. Además, hay toda una campaña en marcha, organizada por su propio partido, para desprestigiar al exdirector. Tanto que, sin conocer aún los detalles del libro, el Comité Nacional Republicano creó una página web llamada ‘Comey el mentiroso’, para atacar su credibilidad.

Todo el drama que ha girado en torno a su publicación llevó el libro de Comey al número uno en el listado de Amazon, y la editorial Macmillan tiene listas ya 850.000 copias pues cree que será uno de los best sellers del año.

Salmo 51




Tráfico de órganos, el negocio que lucra con la vida



El tráfico de órganos en Italia, Brasil y Palestina tiene un denominador común: la participación de ex funcionarios israelíes pillados con las manos en la masa. La justicia no llega para un número indeterminado de familias que perdieron a sus hijos y cuyos cuerpos fueron encontrados abiertos, sin riñones; otros, con engaños, fueron trasladados a Sudáfrica, donde también fueron sacrificados.

Un negocio Bajo el nombre falso de “extracciones”: desde Palestina hacia Italia, pasando por Brasil. La realidad es una construcción social. Sin embargo, es imposible ocultar la verdad.
Italia es el país donde la demanda y la oferta de órganos humanos se mueven desde la sombra desde hace muchas décadas. Y esto, gracias a la impunidad que cubre las actividades ilegales y criminales sionistas, que han sido protegidas por integrantes de los servicios de inteligencia militares de Tel Aviv.
Las barbas y las pelucas finas que ocultan la Estrella de David son culpables de grandes atrocidades. Entre éstas, por cierto, el secuestro y la desaparición de Mordechai Vanunu en 1986, en Italia. Aquí el Mosad israelí (HaMosad leModi’in ulTafkidim Meyuhadim, el Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel) hace lo que le da la gana desde más de medio siglo, como queda demostrado con las masacres de Argo 16 y de Ustica.
El comercio de órganos humanos está protegido también por los altos mandos de la casta política italiana. Vaya la coincidencia –propio en Italia–, de acuerdo con los informes del Ministerio del Interior, desde el fin de la década de 1980 el número de niños (incluidos aquellos italianos) desaparecidos y nunca y jamás encontrados, resulta en crecimiento exponencial.


En Roma, en el aeropuerto de Fiumicino, el 6 de junio de 2013, la policía de migratoria detenía y arrestaba a Tauber Gedalya, ex alto mando de las Tsahal (Tzava Hahagana LeYisrael, las Fuerzas de Defensa de Israel), y buscado con un código rojo por la Interpol.
El verdugo no se encontraba en Italia por vacaciones, sino por negocios, o más bien para cazar carne fresca, ya que en Italia está activa una red de aprovisionamiento humano que se encuentra exclusivamente en los centros de recepción para minores migrantes que no están acompañados, verdaderos “campos de concentración 2.0” que están bajo la dirección del Palazzo de Viminale (sede el Ministerio del Interior del gobierno italianos).
Ninguna fuerza política en Italia, desde el ex presidente del Consejo Matteo Renzi a el exministro del interior Alfano, desde las fuerzas de la supuesta oposición, desde el M5S hasta Salvini, nunca y jamás han presentado en todos estos años ni siquiera un acto parlamentario respecto a esta materia. ¿Por qué la fiscalía o el parlamento italiano no inician una investigación para abrir la caja de Pandora? Y, sobre todo, ¿por qué los italianos no salen a las calles para detener esta masacre?
Una de las últimas relaciones del Ministerio de Políticas Sociales habla por cierto de la desaparición en los primeros 5 meses de 2016 de 5 241 menores, definidos como “imposibles de encontrar”, pero a los que ninguna autoridad italiana está buscando. En 2015, de acuerdo con datos oficiales e institucionales, en Italia desaparecieron más de 12 000 niños.
El antes mencionado criminal israelí fue detenido por casualidad, gracias a una tremenda corazonada de un policía italiano, Antonio Del Greco, el cual se dio cuenta de algo sospechoso en su pasaporte. Una mirada nerviosa en el pasajero del vuelo Boston-Roma de la compañía italiana, en ese entonces Alitalia, un control por internet y ya tenía la respuesta. El hombre de 77 años, Tauber, en la clandestinidad desde 2010, era buscado por la policía de todo el mundo y luego de una orden de detención internacional emitida por el Estado brasileño de Pernambuco.
El “señor de los órganos” puso en pie a esta organización criminal hace más de 10 años desde las regiones nororientales de Brasil, aprovechándose de la grave situación social, y organizando la aportación de órganos humanos explotados en por lo menos 19 ciudadanos de aquel país, ya que sólo de este número de personas se han encontrado hasta ahora las pruebas.
La metodología era muy sencilla. Una vez identificado el objetivo, el cerco se realizaba mediante de una propuesta en dinero, entre 6 000 y 12 000 dólares. Luego se ponía bajo atención médica (una serie de exámenes en clínicas). Y una vez firmado el contrato, se le llevaba por avión a Sudáfrica, donde con la complicidad de unas cuantas clínicas y médicos, se terminaba el trabajo de extrayendo los riñones.
También el rabino Levy-Izhak Rosenbaum, residente en Nueva York, fue detenido en 2009 bajo la acusación de tráfico de órganos humanos. En 2012 fue por fin condenado a sólo 2 años y medio de cárcel. Una investigación periodística destaca que los israelíes son los protagonistas principales a nivel mundial en el tráfico internacional de órganos.
El periódico estadunidense The New York Times publicó un reportaje –en agosto de 2014– en el que se documenta que los intermediarios en la venta de órganos en Israel han lucrado fuertes cantidades de dinero.
Según otra investigación del New York Times sobre los más importantes casos de venta de órganos desde el año 2000, los israelíes han tenido un papel protagónico en el tráfico de órganos.
Sobre la cuestión de las extracciones no autorizadas de órganos, por parte de Israel, el estadunidense Buró Federal de Investigación (FBI, por su sigla en inglés) ha investigado también por casi 10 años. En este caso no sólo los palestinos eran víctimas.
Hay que volver atrás en el tiempo, hasta el 1992, cuando el entonces ministro de la sanidad israelí, Ehud Olmert, lanzaba una campaña donde se intentaba solucionar el problema de la insuficiencia de órganos, integrando a los donadores de órganos en un registro. Desde ese momento, empezaron a desaparecer jóvenes palestinos en varias aldeas y pueblos de la Cisjordania y de Gaza. Los militares israelíes los regresaban sin vida y con los cuerpos abiertos.
Por muchos años, desde 2001 hasta hoy, circulan no pocas acusaciones contra el patólogo de Estado israelí, Yehuda Hiss, sospechoso de hurto de órganos. Hiss fue director del Instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv. El descubrimiento de la presencia de órganos humanos conservados en manera ilegal en dicho instituto llevó al miembro de la Knesset, Anat Mayor, presidente de la Comisión científica del parlamento, a pedir la suspensión inmediata del director, el profesor Yehuda Hiss. Las autoridades fueron puestas en alerta sobre esta conducta sospechosa de Hiss ya desde el 1998, pero hasta el 2001 no abrieron ninguna investigación contra éste.
En 2001 una investigación del Ministerio de la Sanidad israelí descubrió que Hiss hizo parte por muchos años del retiro de órganos en niños, como piernas, ovarios y testículos sin la aprobación de los padres. Y luego participó en la venta de estos órganos en escuelas de medicina, donde venían siendo utilizados para investigaciones y cursos universitarios.
Hiss, que fue nombrado jefe en Patología en 1998, nunca fue inculpado por dichos crímenes, pero en el 2004 fue obligado a dejar la dirección de la morgue nacional luego de muchos años de protestas. Sin embargo siguió siendo el jefe de Patología y, en pocos años, volvió a asumir la dirección del Instituto Forense, a pesar de que en 2009 fue nuevamente inculpado de haber colaborado en la extracción de órganos de mártires palestinos –que habían participado en operaciones militares contra Israel–, con el fin de venderlos en hospitales israelíes.

Rusia pide condena a ataques de coalición a Siria

Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque contra Siria




Agencias
Rusia ha convocado este sábado una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU tras las acciones militares contra Siria que emprendieron EE.UU., Reino Unido y Francia.
Rusia ha presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que condena el ataque de EE.UU. y sus aliados en Siria y exige de inmediato detener la agresión contra este país.
El documento, cuya extensión es de una sola página, será sometido a votación en esta reunión. El texto condena la "agresión contra Siria por EE.UU. y sus aliados, que viola el derecho internacional y la Carta de la ONU". El proyecto de resolución también contiene el requisito de "detener de inmediato" la agresión contra el país árabe.
El proyecto de resolución también expresa preocupación por el hecho de que los ataques a Siria fueron lanzados en un momento en que los expertos la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ya "comenzaban a trabajar para reunir pruebas del ataque químico no confirmado en la ciudad de Duma

"Rusia condena de forma enérgica el ataque a Siria", ha afirmado el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ante el Consejo de Seguridad, que celebra la quinta reunión sobre la cuestión siria de la semana.
Rusia condena de forma enérgica el ataque a Siria
Nebenzia ha asegurado que EE.UU. y sus aliados siguen haciendo caso omiso de las leyes internacionales.
"Están pisoteando la Carta de las Naciones Unidas y la estructura del Consejo de Seguridad", ha afirmado el diplomático, quien ha lamentado también que Washington, París y Londres "han preferido ignorar los llamamientos al razonamiento".

"No hay alternativa a una solución política"

Por su parte, el representante permanente de China ante la ONU, Ma Zhaoxu, ha asegurado que "China siempre ha defendido la solución pacífica de las controversias".
Cualquier acción unilateral viola la Carta de la ONU
"Nos parece necesario que se realice una investigación completa y exhaustiva del ataque químico para llegar a una conclusión fiable. Mientras que esto no se produzca ninguna parte puede prejuzgar el resultado de la investigación", ha indicado Ma Zhaoxu. El diplomático chino ha dejado claro que "no hay alternativa a la solución política" para Siria.

"Cualquier acción unilateral viola los principios de la Carta de la ONU y el derecho internacional", ha enfatizado el diplomático chino, quien, además, ha hecho "un llamado para abstenerse de acciones que pudieran llevar a una escalada" mayor de la tensión.

Ataque sin pruebas

EE.UU. Reino Unido y Francia han decidido bombardear Siria la madrugada del 14 de abril en respuesta al supuesto ataque químico llevado a cabo la semana pasada en la ciudad de Duma (Guta Oriental), del que Occidente acusa al Gobierno de Bashar al Assad sin tener ninguna prueba
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró este viernes que Rusia tiene "datos irrefutables" de que el incidente en Duma fue un montaje de un país rusófobo y agregó que los expertos de su país que examinaron el lugar no hallaron "ninguna confirmación del uso de armas químicas".
El embajador ruso en EE.UU. aseguró que habrá consecuencias por el ataque militar desatado contra el Estado sirio por EE.UU., el Reino Unido y Francia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha señalado que su país "condena con la mayor seriedad el ataque a Siria" y que "con sus acciones, EE.UU. agrava aún más la catástrofe humanitaria en Siria, afecta a la población civil, y de hecho consiente a los terroristas que han estado atormentando al pueblo sirio durante siete años".

Coalición liderada por EEUU ataca a Siria.

Agencias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en una rueda de prensa que sus Fuerzas Armadas, conjuntamenta con las de Francia y el Reino Unido, están llevando a cabo un ataque contra objetivos clave de producción y almacenamiento de armas químicas del régimen sirio.

"Hace unos instantes, he ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos lanzar un ataque de precisión contra objetivos asociados con las capacidades de armamento químico del dictador Bashar Al Asad", indicaba Trump en una breve alocución desde la Casa Blanca.
El presidente ha precisado que la operación sigue en curso. El presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May, han confirmado y apoyado con sus palabras este ataque.
Según la agencia AFP, se han escuchado fuertes explosiones en la capital Damasco. La televisión estatal siria asegura que una instalación de investigación científica ha sido alcanzada por los ataques.

Con estos ataques, Occidente responde al presunto ataque químico ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Duma, del que culpan al Gobierno sirio. Ha calificado a Al Asad de "monstruo" y ha criticado que que Rusia e Irán apoyen al régimen de Damasco.
Tras el anuncio por parte de The New York Times, de que Trump iba a dar un discurso relativo a Siria, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, se ausentaba sin alegar razón de la reunión de la Cumbre de las Américas que se celebra en Perú, levantando las sospechas de que el anuncio iba a ser de este carácter.

Habría Consecuencias

En Damasco se reportaron explosiones y humo en las proximidadesprincipalmente en el distrito de Barzeh, mientras la televisión estatal siria aseguró que fuerzas del gobierno estaban confrontando el ataque con defensas antiaéreas.

Rusia, que había advertido de una guerra con Estados Unidos si esto sucedía, respondió a través de su embajador Washington que "tales acciones no se quedarán sin consecuencias. Toda la responsabilidad recae en Washington, Londres y París".

Lo Ultimo

Actualización de la Ley Dominical