meteoro provoca por segundos que se transforme en día la noche

Mueren en Francia dos portadores de una mutación del virus H1N1

27/11/2009 - 17:11
IBLNEWS, AGENCIAS

Dos personas portadoras de una mutación del virus de la gripe H1N1 señalada recientemente en Noruega fallecieron en Francia, anunció este viernes el Instituto Nacional de Vigilancia Sanitaria (InVS) en un comunicado.
Los dos pacientes no tuvieron contacto entre ellos y estaban ingresados en hospitales de ciudades diferentes, indicó la autoridad sanitaria francesa.

Además, en uno de los casos se agrega "otra mutación conocida por otorgar resistencia al oseltamivir (ndlr: Tamiflu)", indicó el InVS.
Se trata de la primera cepa resistente en Francia entre las 1.200 analizadas hasta ahora.

La epidemia de gripe H1N1 se aceleró en Francia, donde en menos de diez días se registraron 30 nuevas muertes, elevando a 76 el caso de fallecidos en el área metropolitana, es decir sin contar los territorios y departamentos de ultramar.
La cantidad de casos graves aumentó en 63 desde el miércoles hasta situarse en 420.

La mutación del virus señalada la semana pasada "podría aumentar la capacidad del virus para alcanzar las vías respiratorias bajas y, en especial, el tejido pulmonar", indicó el InVS.
Sin embargo aclaró que la mutación "no pone en tela de juicio la eficacia de las vacunas actualmente disponibles".

El viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el virus de la gripe H1N1 causó "al menos 7.826 muertes" en el mundo, de las cuales más de un millar en el transcurso de una semana.

EL ESTADO QUE HIZO TEMBLAR AL MUNDO ECONOMICO



Los mercados en Europa y Asia reaccionaron con fuertes caídas a la crisis en Dubai.

Una compañía estatal de inversión en el país árabe pidió a sus acreedores una extensión para repagar casi sesenta billones de dólares.
¿Es ésta una crisis regional o internacional, que puede afectar seriamente las inversiones en Latinoamérica?
Escuche la opinión del Dr. Christopher Davis, experto en Dubai de la Universidad de Durham en Inglaterra y autor del libro "Dubai, la vulnerabilidad del éxito".

Las monedas de oro hacen furor



S. POZZI - Nueva York - 27/11/2009

La casa de la moneda de Estados Unidos está exhausta ante la avalancha de inversores. La fiebre del oro acaba de dejarle sin existencias de las populares American Eagle de una onza, hasta el punto de tener que suspender temporalmente su venta. La demanda no tiene precedentes.

La US Mint comunicó la decisión a los vendedores autorizados en la víspera del puente de Acción de Gracias, diciéndoles que espera poder retomar el curso normal de venta el próximo mes, cuando se repongan los inventarios.

El anuncio coincidió con el preciado metal marcando un nuevo récord, de 1.189 dólares la onza. Las American Eagle, de 22 quilates, tienen un valor nominal de 50 dólares. El derrumbe del dólar y el temor a un repunte de la inflación están alimentando las ventas de estas monedas, sobre todo fuera de los canales oficiales.

Sólo en noviembre la US Mint vendió 124.000 onzas de las American Eagle, frente a las 115.500 que registró en septiembre y octubre respectivamente. El total en 11 meses asciende ya a 1,2 millones de onzas, un 75% más que en el mismo periodo de 2008. Estas monedas pueden llegar a pagarse ya a 1.250 dólares (unos 830 euros) a vendedores no autorizados.

No es la primera vez que la US Mint suspende las ventas de las American Eagle de forma temporal por la elevada demanda de los inversores. El año pasado ya se vivió una situación similar con las monedas de oro y sobre todo las de plata, de las que ha vendido ya 26 millones de onzas.


SE ACERCA EL FIN DEL DOLAR?

A fin de año entramos en la etapa que es la entrega y cierre de los contratos físicos mas importantes del año. Es cuando "hay que entregar el oro y los metales en el mostrador". Es por eso, que tal vez estemos viendo lo que anunciamos desde el año pasado, una posible quebradura o "default" del mercado de metales preciosos.

Es que los precios de los metales están negociados en contratos especulativos. Los precios de los commodities se basan en "promesas" entre especuladores y quienes realmente tienen el físico. Lamentablemente en este mundo hay mas "promesas" que activos físicos respaldando el mundo de los commodities. Así que ahora, se conjugan factores que hacen altamente impredecible lo que va a ocurrir.

Pero así como pudimos pronosticar oro 1200$ ( ya habíamos anticipado ese número en septiembre de 2008), le podemos decir que no cambie de canal.


¿Y como es tan fácil ahora pronosticar el ascenso del oro?. Es simple. Por el accionar de la Reserva Federal. Por Obama que bajo la "excusa" de "crear empleo" ya se proyecta un déficit aun mayor para el 2010 ( mas????) . El quiere "crear empleo" para la gente ( palabra clave para destruir al dólar y pavimentar el Nuevo Orden Mundial).
Podrá Obama terminar su mandato ? Su popularidad se derrumba con el dólar.

SABES ELEGIR?.... THAT IS THE QUESTION


Vivimos en la era del encantamiento masivo. Los medios audiovisuales irrumpen en nuestras vidas y pululan a sus anchas en este siglo XXI produciendo un encantamiento del cual es difícil escapar. En el video clip se puede apreciar la dañina influencia que ejercen en la sociedad, en este caso la menos experimentada, ciertos sonidos e imágenes. Son muchas las alarmas que han empezado a sonar desde varios estamentos advirtiendo del daño que puede producir el uso indiscriminado y no selectivo de los medios audiovisuales.

Todos sabemos aquello de que una imagen vale más que mil palabras, y todos somos conscientes del poder de la música y de su influencia en la mente humana. Modificar conductas, generar hábitos, estimular neuronas, y todo con una finalidad clara que se repite constantemente, consciente o inconscientemente. ¿Adivinas? Mantener la mente humana alejada del Creador. Hoy lo normal y lo más común es escuchar música que sugestione y motive sensaciones arriesgadas, subversivas, o cuanto menos atrevidas. La pornografía es el pan nuestro de cada día para muchos individuos y las maneras de acceder a lo que quieras cuando quieras son tan asequibles y sencillas que puede resultar difícil resistirse a la curiosidad de ver y experimentar con lo “prohibido”.

En cierta ocasión propuse a unos estudiantes de secundaria que realizasen una prueba. El experimento consistía en dejar de escuchar durante una semana su música favorita. El objetivo era que ellos mismos fueran conscientes de lo difícil que puede resultar abstenerse de ciertos sonidos y al mismo tiempo advertir que la dependencia que genera la música en el ser humano es más poderosa de los que muchos creían. La reacción de la mayoría de los jóvenes tras escuchar mi proposición “decente” fue: Uf!!!!!!!!! Era evidente que empezaban a intuir la dificultad de la prueba segundos después de haber aceptado el desafío.

Reconozco que el desafío puede resultar difícil para la gran mayoría de mortales, incluido yo, porque la influencia que ejercen los medios audiovisuales puede ser tan fuerte y difícil de resistir como pueda serlo cualquier sustancia estupefaciente a un adicto. Queramos reconocerlo o no, nuestra mente está, en cierto modo, manipulada, o cuanto menos influenciada, por lo que vemos y escuchamos. De ahí la importancia de hacer sabias elecciones a la hora de alimentar nuestra mente.

No se trata de tirar el televisor y machacar el iPod, sino más bien de seleccionar lo que vemos y escuchamos, y cuando lo vemos y lo escuchamos. La escritura nos urge a pensar en “todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre” (Filipenses 4:8). Por ello Dios espera que utilicemos nuestra capacidad de elección sabiamente, escogiendo lo que es agradable delante de Él, recordando que siempre está a nuestra disposición el poder divino para que nuestras elecciones no se tuerzan y se equivoquen de web, de canal, de CD, de… OBSERVA ESTE VIDEO...

Lo Ultimo

Actualización de la Ley Dominical