La UE y el FMI movilizan 750.000 millones para blindar el euro


Bruselas, 10 may (EFE).- Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron hoy un paquete crediticio sin precedente, que junto con el Fondo Monetario Internacional podría movilizar hasta 750.000 millones de euros, a fin de cubrir las necesidades de los socios con problemas de solvencia y defender a la moneda común.

Se trata de la mayor operación financiera de la historia, negociada de madrugada y contrarreloj, para atajar la especulación contra la deuda soberana de algunos estados miembros y frenar la caída de la divisa europea.

ALEMANIA ANUNCIA PLANES DE AUSTERIDAD ECONÓMICA TRAS CRISIS DEL EURO

EL PAÍS / AGENCIAS - Madrid / Berlín / Bruselas - 11/05/2010


No solo España y Portugal están en el punto de mira de la crisis. La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado hoy nuevas medidas de ahorro también para Alemania como parte del programa de ajuste que tiene que hacer la Unión Europea para combatir las embestidas de los mercados, y Bruselas ha advertido esta mañana a Francia e Italia de que deben sanear sus presupuestos




Merkel hizo estas declaraciones tras aprobar hoy el Consejo de Ministros la aportación alemana al mecanismo de estabilización para la zona del euro. Según indicaron parlamentarios que asistieron a la reunión del grupo, Merkel anunció, aunque sin especificarlas, nuevas medidas de ahorro también para Alemania, cuyos detalles se elaborarán en el curso de las próximas cuatro semanas.


Alemania se compromete a facilitar hasta 123.000 millones de euros de los hasta 500.000 millones de euros en garantías para rescatar, eventualmente, a los Estados de la zona del euro en dificultades de solvencia, suma que podría ascender a los 148.000 millones si Alemania tuviera que cubrir los descubiertos de socios incapaces a atender a su propia contribución por encontrarse al borde de la bancarrota.


El viceportavoz del gobierno, Christoph Steegmanns, subrayó que las ayudas sólo se concederán una vez que el país que recurra a ellas se someta, como en el caso de Grecia, a un plan de ajuste financiero desarrollado en cooperación con la Comisión Europea, el banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.


Bruselas da un 'toque' a Francia e Italia


El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha apuntado hoy a hoy a Italia y Francia como dos de los estados miembros que tambiéndeben hacer esfuerzos de saneamiento presupuestario. En el caso de Italia, su deuda pública es elevada y, por lo tanto, debe "intensificar sus esfuerzos de consolidación presupuestaria", afirma el comisario en declaraciones al diario Les Echos.


Y en cuanto a Francia, "también debe acelerar su consolidación", añade Rehn, antes de precisar que el reciente anuncio del primer ministro francés François Fillon sobre la congelación de los gastos públicos "va en la buena dirección".


En términos generales, el comisario mantiene que todos los estados miembros de la Unión Europea "deben asumir sus responsabilidades" sin retrasos.


Planes de ajuste de España y Portugal


España y Portugal ya han anunciado iniciativas de ajuste fiscal adicionales que, según Rehn, se analizarán el próximo día 18 en la reunión del Consejo de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) de la Unión.


El Gobierno español anunció el domingo su intención de aumentar en 0,5 puntos del PIB la reducción del déficit público previsto para 2010 y un punto más el recorte para 2011 con unas medidas que supondrían un ahorro adicional de 15.000 millones de euros.


En Portugal, el Ejecutivo del socialista José Sócrates se ha fijado como objetivo situar el déficit fiscal por debajo del 8,3 por ciento del PIB este año.

OBAMA SEÑALA QUE USO DE BLOGS Y RADIOS PONEN EN PELIGRO LA DEMOCRACIA

EL PAÍS - Barcelona - 10/05/2010

Obama ha lamentado que las informaciones más locas "puedan amplificarse rápidamente" por blogs y estaciones de radio. "Ello no únicamente supone una presión
sobre cada uno de nosotros, también para el país y la democracia".


Tras defender la necesidad de la educación "que nos hace fuertes" para acometer los desafíos de nuestro tiempo, como ha sucedido con las generaciones anteriores, Obama ha advertido que "no podemos parar los cambios pero nos podemos adaptar a ellos".


El presidente de Estados Unidos ha deplorado que el empleo de consolas, iPods y similares se haya convertido en una "diversión" que puede perjudicar la democracia. En un encuentro con estudiantes de la universidad de Hampton en Virginia (EE UU), Obama ha explicado a los estudiantes que "vosotros entráis a la vida adulta en un mundo donde somos bombardeados contínuamente con todo tipo de asuntos que nos exponen a todo tipo de argumentaciones cuya veracidad es, por lo menos, dudosa". "Con los iPod, iPad, Xbox y PlayStation, que ignoro cómo funcionan, la información se convierte en una distracción, en una forma de diversión más que en una herramienta de emancipación".
Las alusiones a las herramientas informáticas no son las primeras que hace el presidente estadounidense pero sí que ha soprendido su contundencia crítica en un político cuya campaña electoral, e incluso la recogida de donaciones económicas, se basó en el impacto de los nuevos recursos que ofrece Internet.

OBAMA PROPONE A MUJER PARA LA CORTE SUPREMA


YOLANDA MONGE - Washington - 10/05/2010
 


Nominada al Tribunal Supremo
Ampliar
Obama anuncia en la Casa Blanca la postulación de Elena Kagan al Tribunal Supremo- AP

Mientras que los presidentes renuevan su cargo cada cuatro años, los jueces del Supremo ocupan el puesto de por vida. Con 50 años -será el miembro más joven de la institución-, Kagan decidirá los destinos judiciales del país durante décadas si es confirmada por el Senado durante las audiencias que se espera se desarrollen durante el verano. La Casa Blanca desea que el proceso sea lo más fluido y rápido posible para que la juez pueda comenzar el nuevo curso legal en octubre, cuando el Supremo retome su actividad tras las vacaciones estivales.
A las diez de la mañana, Obama comparecía en la Casa Blanca junto a Elena Kagan y el vicepresidente, Joe Biden, para hacer público el nombre que estaba en todas las quinielas y que se quedó fuera la anterior ocasión que el presidente tuvo que nombrar otro juez. El año pasado, Obama eligió a Sonia Sotomayo r para reemplazar a David Souter , que decidió abandonar la alta institución por motivos personales con sólo 69 años. Diciendo de ella que era "una amiga" y "una de las mejores mentes legales del país", Obama avanzó que "su excelencia, integridad y pasión por la ley" harán de Kagan una líder en el Supremo. Kagan agradeció la oportunidad al presidente y se declaró "honrada" por la propuesta.
El mayor escollo que puede contemplar Kagan a la hora de enfrentarse a su proceso de confirmación en el Congreso es su falta de experiencia en la judicatura. La mujer que Obama ha elegido para ser el juez número 112 del Tribunal Supremo nunca ha sido tal. Kagan fue asistente del primer juez negro del Tribunal Supremo -Thurgood Marshall, a quien ella considera "un héroe"; Obama bromeó y dijo que "en contraposición, Marshall la llamaba shorty -bajita-", en referencia a la poca estatura física de la abogada, quien tuvo que subirse a una tarima para llegar al micrófono-.
Kagan es una de esas mujeres que entra en la categoría de las primeras veces. Fue la primera decana que tuvo la Universidad de Harvard y la primera mujer en ocupar el cargo de procuradora general -también la nombró Obama, en enero del año pasado-. Licenciada por la Universidad de Princeton, Kagan posee también títulos por Oxford y Harvard. Sólo ha ejercido el derecho privado durante dos años en una firma de Washington pero ha trabajado en los tres poderes clásicos: legislativo, ejecutivo y judicial -fue consejera del entonces senador Joe Biden durante el proceso de confirmación para el Supremo de la juez Ginsburg; sirvió en la Administración de Bill Clinton y Barack Obama y conoce los entresijos del Supremo de mano de uno de sus jueces más representativos, Thurgood Marshall-.
Sin gran historial que pruebe su bagaje legal -su nombramiento no alteraría el equilibrio ideológico de la máxima corte ya que se la considera una liberal-, algunas de sus decisiones pueden servir de arma a los republicanos en su proceso de confirmación. Kagan, como decana de Harvard, trató de impedir que el Ejército pudiera hacer su labor de reclutamiento de soldados en el campus de la universidad por oponerse a la polémica ley don't ask, don't tell (no preguntes, no hables) que prohíbe a los homosexuales revelar su condición si quieren seguir en la institución militar.
Soltera y sin hijos, Kagan es un producto tan puramente neoyorquino que "aprendió a conducir bien entrada la veintena", según sus amigos. Kagan elevará a tres el número de judíos en el Supremo, que cuenta con otros seis miembros católicos, lo que supone que será la primera vez en la Corte que no hay ningún protestante, religión mayoritaria en la nación.

TORNADOS AZOTAN OKLAHOMA


Los ciclones se desplazan ahora en dirección al Estado de Kansas

EFE - Washington - 11/05/2010
 

Los tornados han destruido gran número de viviendas -muchas de ellas caravanas- y han volcado muchos de los vehículos que se encontraban en su camino, incluidos camiones articulados. También han arrancado árboles, postes eléctricos y mobiliario urbano. El jefe de policía de la ciudad de Oklahoma ha informado de 40 viviendas destruidas sólo en esta urbe. Las operaciones de rescate se han visto complicadas por la presencia en el suelo de numerosos cables eléctricos procedentes de los postes que los sujetaban y que han sido tumbados por los tornados.Al menos cinco personas han muerto y otras 50 han resultado heridas, ocho de ellas de gravedad, como consecuencia de los tornados que han arrasado distintas zonas del Estado de Oklahoma. El responsable de la dirección de Gestión de Emergencias de Oklahoma, Albert Ashwood, ha dicho a la CNN que tres de las víctimas mortales se han producido en el condado de Cleveland y otras dos en el de Oklahoma, mientras que el número total de heridos sigue sin establecerse con exactitud, pero supera los 50.
El gobernador del Estado, Brad Henry, ha declarado: "Dedicamos nuestros pensamientos y nuestras oraciones a los ciudadanos de Oklahoma que hayan sido afectados por las tormentas. Estaremos haciendo todo lo posible por ayudarlos en las horas y días venideros". Los ciclones se desplazan ahora en dirección al estado de Kansas, al norte de Oklahoma, cerca de la ciudad de Wichita.

Lo Ultimo

Actualización de la Ley Dominical